
La noche del miércoles 6 de agosto de 2025, el Movistar Arena de Bogotá se preparaba para recibir a Damas Gratis, la popular agrupación argentina de cumbia villera. Sin embargo, lo que prometía ser una celebración musical se tornó en una violenta batalla campal.
Pocos minutos antes de la presentación programada para las 9:00 p.m., el caos se desató en el recinto capitalino.
Las imágenes que circularon ampliamente en redes sociales capturaron la sevicia de los enfrentamientos entre los asistentes. Testimonios de fanáticos en plataformas digitales describieron cómo los disturbios comenzaron con choques entre hinchas de equipos de fútbol colombiano, incluyendo a Millonarios, Santa Fe, Atlético Nacional, América de Cali y Atlético Bucaramanga.
La violencia escaló rápidamente, con el lanzamiento de objetos como canecas y sillas, mientras algunos intentaban protegerse del avance de la riña.
El pánico se apoderó del Movistar Arena, extendiéndose la violencia más allá de las graderías hacia los accesos y pasillos del lugar. Ante la incontrolable situación, los organizadores se vieron forzados a cancelar el concierto, frustrando las expectativas de miles de seguidores que anhelaban la presentación.
Esta jornada dejó una huella de frustración y decepción colectiva, evidenciando los desafíos de seguridad que enfrentan los recintos culturales de Bogotá. El propio líder de Damas Gratis, Pablo Lescano, compartió su profundo dolor en redes sociales, con un mensaje que resumía su sentir: “Chau Bogotá Colombia, me rompiste el corazón. Muy triste por todo lo sucedido”.
La información oficial hasta el momento ha sido muy sesgada y solo se ha confirmado el fallecimiento de una persona, a pesar de que en redes sociales se habla de al menos dos fallecidos y decenas de lesionados; tampoco se han reportado cuantas personas han sido detenidas por estos actos bandálicos.



