Durante este martes se realizó un recorrido por algunos de los tramos intervenidos por solicitud de la veeduría ciudadana, los trabajos se deben retomar.
Yesid Goyeneche, líder comunal e integrante de la veeduría a este sonado proyecto de pavimentación de Yopal, dio a conocer el recorrido que se realizó y algunas inconsistencias que se encontraron, por lo que solicitaron a la Unión Temporal Construyendo Yopal 2019, retomar las obras y complementar lo que falta y subsanar las fallas registradas.
El recorrido fue solicitado por la veeduría, pero en dicha solicitud se expresaba que el ejercicio se realizara sin la presencia del contratista y que fuera la interventoría la encargada de dar respuesta a dudas e inquietudes tanto de la veeduría como de las entidades asistentes, ya que en su papel debe ser conocedor de todo lo referente al proyecto.
Se hallaron fallas en algunas de las obras de pavimentación recorridas y falta de culminación en otras, sobretodo lo relacionado al tema de andenes. Ante esto, se realizó la solicitud al contratista retomar los trabajos para que se cumpla a cabalidad lo contratado.
Posición que es apoyada por el secretario de infraestructura de Yopal Alvaro Rivera, quien ha sido enfático en indicar que para liquidar el proyecto se debe cumplir con el 100% del contrato y en la calidad requerida, por lo que se deben realizar los respectivos arreglos y ajustes en algunos tramos, al igual que responder por las quejas de la comunidad en cuanto a daños en sus viviendas.
El contrato de los 33 mil millones, como es popularmente conocido, se firmó durante el mandato de Leonardo Puentes, comprendía la pavimentación de 140 tramos distribuidos en diferentes comunas y sectores de Yopal. Desde su inicio ha sido controversial y más de tres años de una nueva administración municipal sigue dando de qué hablar.