
La capital de Casanare se prepara para ser el epicentro de una acción de solidaridad gremial que busca enviar un mensaje contundente sobre la autonomía de los defensores de derechos humanos en la región de la Orinoquía y la Amazonía .
Un encuentro masivo de Personeros, considerado un «reto grandísimo» por sus organizadores, está programado para los días 12, 13 y 14 de noviembre en la ciudad de Yopal. La meta inicial de esta convocatoria regional es reunir a cerca de 200 personeros provenientes de la denominada «media Colombia».
El objetivo es convocar a los líderes de los departamentos de Arauca, Meta, Guaviare, Guainía, Vichada, Putumayo y, por supuesto, Casanare.
La organización espera con entusiasmo la asistencia de invitados especiales de departamentos vecinos, como Boyacá y Cundinamarca, lo que ampliaría significativamente el alcance de la reunión.
Según se ha detallado, este encuentro de personeros no se trata solo de una reunión protocolaria, sino de un espacio vital para abordar temas cruciales para la ciudadanía. La agenda se centrará en el diálogo social, el respeto irrestricto a los derechos humanos, la convivencia armónica y la seguridad ciudadana.
Detrás de este esfuerzo existe una gestión enorme, pues se ha señalado que no hay un presupuesto designado para este evento. Los promotores están tocando puertas y buscando los apoyos necesarios para garantizar la participación tanto de los personeros como de conferencistas y formadores que puedan iluminar estas complejas temáticas.
La visión de futuro de este movimiento es aún más amplia, con planes ya en mente para una convocatoria de alcance nacional durante el segundo semestre de 2026, esperando acoger a cerca de 500 personeros.
Mientras se prepara este gran cónclave en Yopal, el municipio de Maní, Casanare, podría convertirse en el escenario de una inédita muestra de apoyo.
De manera extraoficial se ha conocido el interés de una buena parte de los personeros invitados en desplazarse hasta ese municipio para realizar un significativo acto de respaldo. Esta visita no es casual; busca manifestar apoyo a la Personera local y, de forma categórica, rechazar la presunta persecución de la que ella ha sido objeto por parte del alcalde del municipio, Ferney Chaparro.