El gobernador Salomón Sanabria, en colaboración con los alcaldes municipales, ha estado brindando respuestas oportunas a las emergencias que se presentan en Casanare. Mediante la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación de Casanare ha establecido cinco frentes de trabajo para llevar a cabo obras correctivas y de protección en los puntos donde han surgido emergencias o se han identificado escenarios de riesgo para la población casanareña.
En el municipio de Pore, específicamente en el río Pauto, se está realizando la rehabilitación y el fortalecimiento del jarillón que protege a los campesinos de la vereda El Verde y las zonas cercanas de posibles inundaciones. Anteriormente, el cauce del río se desbordaba y afectaba los cultivos y viviendas de la región.


Después de la avalancha ocurrida hace algunas semanas, se ha estado avanzando en la canalización de la quebrada La Portana en Tauramena, junto con obras de protección para evitar el colapso del puente que conecta a Jagüito y Visinaca.
En Sabanalarga, se está llevando a cabo la canalización de la quebrada La Piñalera en un tramo de 150 metros, además de la construcción de un enrocado de 50 metros. Estas medidas tienen como objetivo mitigar la socavación progresiva que afecta la movilidad hacia las veredas San Antonio, Planadas, Caño Blanco, Palmichal, Puerto Nuevo y El Porvenir.
Tras una inundación torrencial, continúa la limpieza y remoción de material en la escuela El Encanto, uno de los puntos más afectados en Villanueva. Esta emergencia tuvo lugar el 21 de mayo de 2023.
En el municipio de Monterrey, se está interviniendo una importante socavación en el río Guafal. Este fenómeno natural representa una amenaza para la vía hacia la vereda El Guafal y ha causado inundaciones en diversas familias de la comunidad regiomontuna. Como medida de mitigación y prevención, se está construyendo un canal de 300 metros y un dique de 600 metros para encauzar el afluente por su margen izquierda.
Estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades locales en la prevención y atención de las emergencias en Casanare. La comunidad también se une a estos esfuerzos, difundiendo información sobre las medidas tomadas y colaborando en la búsqueda de soluciones.


