En Colombia, hasta el momento se tienen 11 casos confirmados, de los cuales 10 son importados. En Casanare a la fecha no se han generado alertas ni se han reportado casos probables de esta enfermedad.
Con más de 16.000 casos de viruela símica reportados en 75 países del mundo desde principios de mayo de 2022, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó “tenemos un brote que se ha extendido por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los que entendemos muy poco, y que cumple los criterios del Reglamento Sanitario Internacional».
Por su parte, Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, explicó que la viruela símica es una enfermedad que hace más de 50 años está circulando en África, y recientemente, comenzó a presentarse en Europa y el continente americano.
“Es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de unas lesiones en la piel, parecidas a la varicela, las cuales se presentan y duran aproximadamente de dos a tres semanas y que se viraliza por el contacto fundamentalmente, contacto con las lesiones, con fluidos y también se ha evidenciado por transmisión de tipo sexual”, indicó el ministro.
Aunque es una enfermedad de baja severidad y relativamente de bajo contagio comparada con el COVID 19, Colombia se encuentra en fase de contención, que incluye la vigilancia intensificada con seguimiento de casos a nivel nacional.
Desde la Secretaría de Salud de Casanare se invita a la comunidad en general a que, si presenta alguno de los síntomas asociados a este virus, con el antecedente de viaje a zonas en donde se ha presentado casos y/o ha tenido contacto con casos confirmados, consulten inmediatamente a una institución de salud.
Los signos clínicos de la viruela símica suelen ser fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos, y puede provocar una variedad de complicaciones médicas. Los síntomas duran entre 2 a 4 semanas.
La Secretaría de Salud de Casanare se encuentra implementando acciones de divulgación de la información y fortalecimiento del sistema para la vigilancia intensificada.