La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe económico «Hacia la autosuficiencia de gas: proyectos y medidas para lograrlo», con el objetivo de brindar herramientas para garantizar la atención de la demanda actual y futura de gas natural en el país.
Frank Pearl, presidente de la ACP, destacó la importancia estratégica de impulsar el potencial gasífero de Colombia en un contexto de transición energética global. Subrayó la necesidad de aumentar la producción nacional de gas para fortalecer la seguridad energética y contribuir al desarrollo económico, social y ambiental del país y las regiones.

El informe señala la crítica situación del abastecimiento de gas debido a la reducción de la actividad exploratoria, la baja reposición de reservas, la declinación de los grandes campos y la escasez de infraestructura. Destaca la exploración como prioritaria para reponer reservas y mantener niveles suficientes de producción.
Se identifican cinco pilares habilitantes para la autosuficiencia, incluyendo incentivar la oferta y asegurar el abastecimiento, desarrollar infraestructura de transporte, actualizar las reglas del mercado y concebir al gas como eje para la planificación energética y económica del país.
Entre las conclusiones, se destaca que 18 proyectos privados en varios departamentos podrían inyectar hasta 250 millones de pies cúbicos diarios de gas adicional al mercado en el corto-mediano plazo. También se resalta el potencial de los proyectos costa afuera para abastecer el mercado nacional a largo plazo y generar excedentes para la exportación.


