
Este jueves 10 de julio a las 9:00 a.m. se lleva a cabo una mesa de trabajo decisiva para el futuro del proyecto Torres del Silencio en Yopal. Con la presencia de la Contraloría, Defensoría del Pueblo, Gobernación de Casanare y Alcaldía de Yopal, se firmará un acta de compromiso que marca el inicio de la solución definitiva para este complejo habitacional.
El acuerdo contempla la demolición y reconstrucción completa de las torres, con una inversión conjunta que ronda los 62.000 millones de pesos.
Los nuevos apartamentos se entregarán en obra gris pero habitables, un punto que generó discusiones previas con la comunidad, que inicialmente exigía viviendas completamente terminadas.
El alcalde Marco Tulio Ruiz explicó recientemente que las limitaciones presupuestales impiden cumplir con esa solicitud, especialmente considerando los 17.000 millones de pesos que se destinarán a la recuperación de la red vial municipal.
Tras la firma del acuerdo interinstitucional, se activó un cronograma con plazos precisos para la transformación del polémico proyecto Torres del Silencio. Las familias residentes dispondrán de tres meses para desalojar voluntariamente las actuales edificaciones, paso fundamental para que el convenio mantenga su validez.
La Alcaldía de Yopal asumirá la demolición y preparación del terreno, mientras que la Gobernación de Casanare se encargará de la construcción de las 20 nuevas torres, con un plazo estimado de ejecución de 18 meses. Este plan de acción busca resolver definitivamente un problema habitacional que ha afectado a cientos de familias durante años.