En la Asamblea de Casanare, la Comisión Primera de Plan de Desarrollo, Asuntos Minero Energéticos y Desarrollo Económico, ha dado comienzo al proceso de socialización y discusión del Plan de Desarrollo Departamental “Oportunidades para Casanare 2024-2027”. Centrándose en temas de ‘Inclusión Social y Reconciliación, Gobierno Territorial, Justicia y Derecho’, se ha convocado a líderes y representantes de varios sectores de la población para que aporten activamente en la elaboración de este plan.


El Colectivo Animalista expresó su satisfacción por la inclusión de voces comunitarias en el proceso: “Es la primera vez, después de muchos años, que somos escuchados a nivel departamental, lo que nos da esperanza de que nuestras solicitudes se materialicen”.
Alfonso Cárdenas, Director del Departamento Administrativo de Planeación, aseguró que el documento refleja las preocupaciones de la comunidad, con más de 2,600 iniciativas incluidas, lo que demuestra un esfuerzo por considerar todas las inquietudes presentadas.
Por otro lado, Paula Angel, fundadora de la Fundación Huellitas de Yopal, señaló que, a pesar de su papel pionero en la región, no fue invitada directamente por la gobernación para participar en la elaboración del proyecto. No obstante, a través del Colectivo Animalista, del cual forma parte la Fundación Huellitas, presentaron un documento al Gobernador con sus preocupaciones y propuestas, incluyendo la creación de una política pública para la protección animal y un hospital para emergencias y otras necesidades de los animales en Casanare. Esta iniciativa ha sido adelantada desde años atrás por la Senadora Andrea Padilla y el liderazgo regional de la exconcejal Yesica Avella.
La inclusión de la comunidad en la fase inicial del Plan de Desarrollo muestra un compromiso auténtico con el diálogo democrático y la construcción colectiva, buscando fortalecer la conexión entre los distintos sectores poblacionales y consolidar una visión compartida para el avance del departamento.

