
Una operación contra la delincuencia organizada que ha sembrado el terror en Casanare, la Policía Nacional anunció que presentará hoy a la opinión pública los detalles de la captura de al menos ocho personas.
Este golpe desmantela una estructura criminal presuntamente implicada en dos de los casos de mayor impacto en la región: el trágico secuestro y homicidio del topógrafo Carlos Andrés Bello Humo, y el secuestro de María Cenobia Tibaduiza Calderón, madre de la exalcaldesa de Pore.
Las investigaciones sugieren que este grupo presuntamente seguía órdenes directas desde la cárcel La Picota en Bogotá, bajo el mando de Pedro Nieves, alias «Garabato».
Este individuo, conocido por haber sido uno de los líderes de la desarticulada banda «Los Garbanzos» en Casanare, aparentemente continuaba dirigiendo una red de extorsión y secuestro, contratando personas en la región para ejecutar los actos ilícitos.
La presunta conexión de los capturados con el caso del topógrafo Carlos Andrés Bello representa un avance crucial en una investigación que mantuvo en vilo al departamento. Bello, oriundo de Pore, desapareció el 21 de marzo de 2025 tras ser engañado con una oferta de trabajo falsa en la vereda Morichal de Yopal. Su desaparición generó una masiva movilización ciudadana que exigía respuestas y su liberación.
Pese a que inicialmente el Comandante de la Policía de Casanare descartó que se tratara de un secuestro, calificándolo como un «falso servicio», la familia habría recibido solicitudes de dinero por su rescate, confirmando el plagio. La angustia terminó trágicamente el 16 de mayo, cuando se hallaron restos humanos en una zona rural, gracias a la información suministrada por uno de los primeros capturados, Esneider Ortiz, alias «el Negro».
Otros preseuntos miembros de este grupo criminal estaría detrás del secuestro de María Cenobia Tibaduiza, de 67 años, ocurrido el 23 de septiembre de 2025. En esa ocasión, sujetos armados irrumpieron en su finca en Pore y se la llevaron en su propia camioneta. Los secuestradores, que se identificaron como miembros del ELN, exigieron 250 millones de pesos por su liberación. Sin embargo, una operación milimétrica del CTI y el GAULA Militar permitió interceptar el vehículo el mismo día y rescatarla sana y salva en menos de 24 horas, capturando a cinco implicados en el proceso.
La presentación de estos ocho detenidos hoy no solo busca esclarecer por completo ambos crímenes, sino también demostrar la capacidad operativa de las autoridades para desmantelar estructuras que, incluso desde prisión, intentan socavar la seguridad en Casanare. Se espera que con estas capturas se ponga fin a un capítulo de zozobra y dolor para las familias afectadas y toda la comunidad.