
En una operación coordinada entre autoridades de varios departamentos, las autoridades lograron interceptar los vehículos que transportaban el ganado hurtado en Tauramena. La demora en la denuncia inicial fue un factor crítico que complicó la operación.
En operativo contra el hurto de ganado, la Policía Nacional, a través de la regional de Carabineros y Protección Ambiental, logró la recuperación de 35 semovientes bovinos que habían sido robados en la zona rural del municipio de Tauramena, Casanare. La operación culminó en el municipio de Cesquilé Cundinamarca, con la captura de varias personas implicadas y la recuperación del ganado.
El robo ocurrió en la madrugada del día martes en la vereda El Raizal, donde varios sujetos llegaron a una finca, amordazaron a las personas presentes y se llevaron el ganado mediante la modalidad de «arreo». Sin embargo, un factor que jugó en contra de una reacción inmediata fue el tiempo que tardaron las víctimas en notificar a las autoridades. Según el reporte oficial, la Policía y el Ejército tuvieron conocimiento de los hechos casi 12 horas después de ocurridos, lo que dio una ventaja considerable a los delincuentes.
Una vez recibida la alerta, se activó un «plan candado» y se inició una coordinación conjunta con los departamentos de policía de Boyacá, Meta, Arauca y Cundinamarca. La investigación se apoyó en registros de video de peajes, como el de Restrepo (Meta), que fueron cruciales como material probatorio para la identificación de los responsables.
Los delincuentes utilizaron al menos tres camiones para transportar los animales. Gracias a los controles y a la información sobre las marcas de hierro del ganado, las autoridades pudieron seguir el rastro. Un indicio clave surgió en la zona de Tabio, y finalmente, en la mañana de este jueves, se ubicó el ganado en Cesquilé, confirmando que las marcas coincidían con las de los animales reportados como robados.
En el lugar de la recuperación, se encontró que los animales ya habían sido desembarcados y solo uno de los camiones permanecía en el sitio. Las capturas se realizaron en el mismo municipio, y los detenidos están siendo judicializados por los delitos de hurto y receptación.
Las autoridades confirmaron que la logística del robo sugiere la participación de un grupo organizado y no solo de los conductores de los vehículos, ya que se requiere conocimiento de la zona y una preparación previa. Se sospecha que los delincuentes utilizaron rutas con menos controles policiales para evadir a las autoridades durante las primeras horas críticas tras el hurto.
Como respuesta a este y otros casos, se anunció la creación de un centro integrado de inteligencia para el control del hurto de ganado y el fortalecimiento de la red de apoyo y comunicaciones con el gremio ganadero para mejorar la prevención y la reacción ante estos delitos.