Un posible caso de corrupción ha surgido en la Oficina de Trabajo de Casanare, implicando a Diana Paola Perilla Mojica, Directora Territorial de Casanare del Ministerio de Trabajo.
Según las denuncias, Perilla Mojica presuntamente habría extralimitado sus funciones al expedir un documento para beneficiar a la empresa ERCONS Ingeniería & Arquitectura S.A.S. en una licitación, mediante la emisión de un certificado de cuota de empleados con discapacidad para aumentar su puntaje en el proceso licitatorio.
La funcionaria, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social de la Dirección Territorial de Casanare, emitió un documento en respuesta a una solicitud, explicando que, según la Resolución N° 041 del 5 de marzo de 2024, donde se delimitan las funciones de los cargos en este despacho, asignaron a su oficina la responsabilidad de expedir certificaciones del número de trabajadores con discapacidad contratados por un empleador.
la inspectora manifiesta en este documento, que revisó el gestor documental, y no encontró ningún radicado de solicitud de certificación de la empresa ERCONS Ingeniería & Arquitectura S.A.S. además agregó qué, el número de radicado con el que se expidió dicho documento, con fecha 25 de abril de 2024, correspondía a un traslado por competencia de una acción de tutela, no a una solicitud de certificación de trabajadores con discapacidad, lo cual demostraría la falsedad en documento en el que posiblemente, incurrió la directora territorial de la oficina de trabajo en Casanare.
la Inspectora enfatizó que, como funcionaria encargada de expedir dicho trámite, no conocía la solicitud y no la habría expedido, señalando además que la Dirección Territorial de Casanare carecía de competencia para hacerlo, dado que la empresa solicitante tiene su domicilio principal en Mosquera, Cundinamarca y sería en ese departamento donde tendrían que expedirlo.
Tambien se tiene conocimiento que esta funcionaria, en otras ocasiones, presuntamente habria extralimitado sus funciones y violado el debido proceso, imponiendo fechas limites de pago a empresarios investigados por ese despacho, además de que debió declararse impedida en un proceso adelantado por el Sindicato SINTRAEMSDES en contra de la EAAAY intervenida por la Superservicios, ya que ella al parecer hasta hace poco laboraba con dicho sindicato; ademas de que presuntamente, de nuevo estaría extalimitando sus funciones, ya que es ella quien estaría citando a la empresa para una negociación, y su función es solo la de mediar si las partes lo solicitan.
La situación ha generado preocupación por la posible corrupción y la falta de transparencia en la gestión de documentos y certificaciones dentro de la Oficina de Trabajo de Casanare.
La comunidad espera que las autoridades competentes inicien una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos y determine las responsabilidades correspondientes.