La Procuraduría General de la Nación ha abierto una indagación para investigar una polémica solicitud de aporte voluntario realizada a la empresa de servicios públicos de Villanueva, Casanare, con el fin de financiar la celebración del cumpleaños del alcalde Oswal Fontecha.
Según fuentes oficiales, una circular fue enviada a los empleados de la empresa, en la cual se les solicitaba realizar un aporte económico proporcional a sus salarios. Esta circular, que carecía de la firma del gerente o de algún directivo autorizado, generó controversia tanto al interior de la empresa como en la comunidad de Villanueva.
La empresa de servicios públicos, conocida como Espavi, emitió un comunicado en respuesta a la polémica, argumentando que la circular no era verídica debido a la falta de firma de un alto cargo. No obstante, personas cercanas a la empresa afirmaron que la circular fue compartida y presentaron capturas de pantalla de un grupo de WhatsApp donde se difundió, aunque posteriormente fue eliminada cuando la controversia comenzó a surgir.
De acuerdo con la supuesta circular, fechada el 2 de junio de 2023 y dirigida al personal de planta y contratistas, se extendía una invitación a la cena de cumpleaños del alcalde Oswal Fontecha, a llevarse a cabo el pasado viernes 9 de junio. Además, se indicaba que, por disposición de la gerencia, se debía realizar un aporte económico según el salario devengado por cada empleado.
Según los términos de la circular, aquellos empleados cuyos salarios fueran hasta 1.200.000 pesos debían aportar 30.000 pesos, mientras que aquellos cuyos salarios estuvieran entre 1.200.000 y 2.000.000 debían aportar 50.000 pesos. Para los salarios entre 2.000.000 y 3.000.000, se requería un aporte de 100.000 pesos, y para los salarios superiores a 3.000.000, el aporte solicitado ascendía a 150.000 pesos. La circular especificaba que el dinero debía ser entregado a la directora administrativa y financiera de Espavi, Edith López Ávila.
La divulgación de esta supuesta solicitud generó malestar tanto entre los empleados de la empresa de servicios públicos como en la comunidad de Villanueva en general. Además, se reportó que se estaba llevando a cabo una investigación interna en Espavi para identificar quién filtró el documento, aunque algunos directivos habrían sido los responsables de su difusión.
Esta controversia se suma a otras situaciones problemáticas relacionadas con Espavi, como la solicitud de un crédito para la construcción de una sede propia, la cual ha generado preocupación por los posibles impactos financieros en la estabilidad de la empresa y en la prestación de servicios a la comunidad.
La Procuraduría General de la Nación continuará con la investigación correspondiente para esclarecer los hechos y determinar si se incurrió en alguna irregularidad. La comunidad de Villanueva espera que este proceso permita arrojar resultados ante el actuar de los funcionarios públicos
