Un equipo de la Procuraduría General de la Nación, compuesto por delegados de contratación estatal, conciliación administrativa y temas de salud, llegó recientemente a la Superintendencia de Salud para recabar información que respalde intervenciones a las EPS Sanitas y Nueva EPS.
La investigación disciplinaria se originó por presuntas irregularidades durante la intervención forzosa administrativa a la EPS Sanitas y la designación del agente interventor Duver Vargas. El Ministerio Público abrió la investigación contra el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal.

Keralty, empresa propietaria de Sanitas, solicitó a la Procuraduría que investigara la intervención, alegando que la actuación de la Superintendencia de Salud fue «desproporcionada, discriminatoria y arbitraria», e insinuando una posible expropiación.
Las pruebas ordenadas por la Procuraduría incluyen una nota de El Tiempo que publicó la resolución emitida por la SuperSalud para intervenir a Sanitas, así como copias de documentos relacionados con la posesión de bienes y la designación de Vargas como interventor. También se solicitó información sobre el número de afiliados a la EPS desde 2022, quejas, reclamos y tutelas contra Sanitas, indicadores de patrimonio y reserva técnica, entre otros datos.



El proceso de investigación busca esclarecer cualquier irregularidad en la intervención de Sanitas y garantizar la transparencia y legalidad en los procedimientos administrativos de la Superintendencia de Salud.
En declaración amedios nacionales, uno de los funcionarios de la Procuraduría manifesto que luego de mas de cuatro horas del inicio d ela visita, no ha sido posible recibir el expediente que permita constatar los elementos de prueba que motivaron la intervención a la EPS Sanitas.
Esta noticia esta en desarrollo.
Video @lcvelez la FM. Bogotá