
Prosperidad Social emitió un comunicado advirtiendo sobre un esquema de estafa que se estaría presentando en varias regiones del país. Según la entidad, delincuentes estarían suplantando su identidad mediante correos electrónicos fraudulentos que solicitan cotizaciones, aceptaciones de oferta y contratos apócrifos.
Los estafadores han falsificado documentos legales, firmas de funcionarios y hasta el logo institucional, aunque utilizando una versión desactualizada.
La entidad aclaró que todos sus procesos de contratación se realizan exclusivamente a través de la plataforma Secop II de Colombia Compra Eficiente, y que sus comunicaciones oficiales solo provienen de correos con dominio @prosperidadsocial.gov.co.
La Oficina Asesora Jurídica de Prosperidad Social ya inició las acciones legales correspondientes. La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que verifique cuidadosamente cualquier comunicación y denuncie casos sospechosos a través de los canales oficiales.
Los canales de comunicación autorizados para brindar información de los programas y oferta de la entidad son:
Página web: prosperidadsocial.gov.co
Redes sociales:
X: @ProsperidadCol / Facebook: Prosperidad.Social
Instagram: @prosperidadcol / YouTube: Prosperidad.Social
Líneas de atención:
Gratuita nacional: 018000951100 / Bogotá: 601 379 1088

