Los directivos docentes llegaron hasta las instalaciones del despacho del alcalde para solicitar ser escuchados, señalan que ni el celular les contesta.
En horas tempranas de este miércoles 01 de febrero los rectores de las instituciones educativas públicas de la capital casanareña, se dieron cita frente al edificio donde funciona actualmente el despacho del alcalde Luis Eduardo Castro, preocupados por tener que iniciar el año académico sin los servicios de la canasta educativa.
Situación que dificulta, según los rectores, que se pueda desarrollar con normalidad el calendario escolar, ven con preocupación el reciente pronunciamiento de la Contraloría General de la República donde incluye a Yopal como una de las 9 Entidades Territoriales Certificadas que no ha iniciado la prestación del PAE, cuando los recursos fueron girados desde el año anterior.
De igual manera con lo referente al transporte escolar, el cual no se estaría prestando durante todo el año lectivo para los niños, niñas y jóvenes de la zona rural, lo que contribuye a la deserción escolar, ya que muchos de los estudiantes viven en zonas alejadas de las instituciones y los padres prefieren no enviarlos por falta de tiempo para llevarlos y recogerlos.
Situación similar que se registra con el personal administrativo de las instituciones, el cual a la fecha no ha sido contratado, lo que dificulta el cargue de información obligatoria a las plataformas, el proceso de matrícula y los requerimientos de estudiantes y padres de familia en temas de documentación.
Les preocupa a los directivos la falta del servicio de vigilancia en las instituciones durante el día, en muchas ocasiones son los mismos rectores quienes deben atender la puerta de los colegios, ya que no es posible mantenerla abierta todo el tiempo por la seguridad de los estudiantes y tampoco hay personal para designar en dicha tarea.
Plantean que durante los 36 meses de gobierno del actual mandato, tan solo se ha reunido con ellos en una ocasión, en la cual habló de temas diferentes al sector educativo y se retiró de forma rápida, desean los directivos conocer el plan de acción que tiene la administración municipal para garantizar la canasta educativa.
Existe inconformismo también con lo referente a la asignación de recursos que gira la alcaldía a las instituciones educativas, indican que no hay igualdad y desconocen los criterios con los cuales realizan la distribución de dichos recursos.