
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia ha anunciado una medida drástica que impacta a millones de ciudadanos a lo largo y ancho del territorio nacional: la suspensión temporal de sus servicios más cruciales.
Esta decisión se tomó para garantizar la transparencia y la seguridad en el desarrollo de las próximas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, programadas para el domingo 19 de octubre.
La entidad confirmó que los cierres comenzaron a regir a partir de las 12:00 del mediodía del miércoles 15 de octubre. Lo que preocupa a la ciudadanía es que esta paralización de actividades esenciales no tiene un plazo fijo; la suspensión de los servicios de registro civil e identificación se mantendrá vigente “hasta nueva orden”.

Esta pausa involucra trámites que son determinantes para que los colombianos puedan acceder a derechos, beneficios y servicios fundamentales.
La gama de servicios afectados es amplia y toca fibras sensibles de la vida cotidiana. En cuanto al registro civil, quedan suspendidos procesos tan vitales como la inscripción de recién nacidos y la expedición de sus certificados.
De igual manera, se detienen las inscripciones y certificaciones de matrimonios, así como los registros de defunción, un proceso indispensable en momentos de pérdida. También se suspende la inscripción de reconocimiento de hijos cuando un padre realiza el proceso legal, y aquellos trámites especiales relacionados con adopciones y cambios de nombre.
En el área de identificación, la interrupción afecta directamente a los jóvenes y a quienes necesitan actualizar su estatus. Se suspende la expedición de la cédula de ciudadanía para aquellos jóvenes que justamente acaban de cumplir los 18 años.
La entrega de documentos de identidad también será suspendida, del mismo modo, cesa la expedición de la tarjeta de identidad para menores de 18 años.
La entidad tampoco realizará duplicados de cédula o tarjeta de identidad en casos de pérdida o deterioro de los documentos, incluso, en coordinación con Migración Colombia, la Registraduría suspende la expedición de la cédula de extranjería.