La Administración liderada por César Ortiz Zorro, a través de la Gestión del Riesgo de Desastres y la Secretaría de Infraestructura, ha emprendido una labor crucial para mejorar la conectividad en el departamento de Casanare. Dos proyectos destacan en esta iniciativa: la rehabilitación de la vía Alto Lindo en Aguazul y la recuperación del corredor vial alterno entre Paz de Ariporo y Sácama.
Alto Lindo: Dos Años de Incomunicación
En el municipio de Aguazul, la vereda Alto Lindo sufrió una devastación en 2022 debido a un alud de tierra de gran magnitud. Durante dos años, los campesinos que habitan esta zona enfrentaron enormes dificultades para desplazarse hacia y desde sus hogares. El deslizamiento de tierra cubrió varias hectáreas, dejando a la comunidad prácticamente incomunicada.
El gobernador César Ortiz Zorro, consciente de la urgencia, ha dispuesto maquinaria para intervenir y rehabilitar el acceso. Hasta la fecha, se han recuperado 2.5 km de los casi 7 km del tramo vial afectado. Esta acción representa un alivio para las familias que han luchado contra la adversidad durante tanto tiempo.
Pérdida de Banca en la Vía a Barro Negro
Simultáneamente, se trabaja en la recuperación de la vía alterna entre Paz de Ariporo y Sácama. Un deslizamiento de tierra en jurisdicción de Teislandia provocó el hundimiento de la banca, afectando gravemente la movilidad en la región. La maquinaria amarilla asignada a esta tarea se encuentra en acción, rehabilitando el tramo.
Esta intervención no solo beneficia a las comunidades de Llano de Pérez, Teislandia y el Resguardo Indígena Barro Negro, sino que también sirve como un paso alterno entre los dos municipios mencionados.
Estas acciones reflejan el compromiso y la responsabilidad del gobierno departamental en la respuesta oportuna a emergencias. La movilidad y conectividad, especialmente en las zonas rurales de Casanare, son prioridades fundamentales para garantizar el bienestar de la comunidad.