El Gobierno Nacional estableció por decreto el salario mínimo para el año 2025 en Colombia, luego de que no se lograra un consenso entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), los empresarios y el Ejecutivo en las negociaciones llevadas a cabo.
El salario mínimo mensual quedó fijado en $1.623.500, cifra que incluye un auxilio de transporte. Esto representa un incremento del 9,54% en comparación con 2024, equivalente a $123.500. Sin el auxilio de transporte, el salario será de $1.423.500.
El presidente Gustavo Petro destacó que este aumento real, descontando la inflación proyectada del 3% para 2025, equivale a un 6,54%. Desde 2022, el incremento acumulado del salario mínimo en términos reales oscila entre el 30% y el 35%, según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.
El jefe de Estado también indicó que la inflación general para 2024 podría cerrar en un 5%, mientras que la inflación de alimentos se proyecta en un 2,7%, aunque las cifras definitivas serán confirmadas en los próximos días.
No es la primera vez que el salario mínimo se fija por decreto. En años como 2023, 2020, 2021, 2017, 2016 y 2015, las partes no lograron consensos, lo que obligó a los gobiernos de turno a tomar la decisión unilateralmente.
Con este ajuste, más de 2 millones de trabajadores en Colombia verán incrementado su ingreso desde el 1 de enero de 2025, en un contexto donde el país busca recuperar el poder adquisitivo de las familias ante el impacto inflacionario.