En dos eventos protocolarios realizados este sábado, fue puesta la primera piedra del parque del Arroz y se entregó oficialmente a la alcaldía las escrituras del predio donde se construirá el nuevo hospital de Aguazul.
El proyecto de construcción del Parador y Obras Urbanísticas del denominado Parque Recreo Deportivo del Arroz, que tendrá una inversión de más de 11 mil millones de pesos, provenientes del Sistema General de Regalías SGR, fue anunciado por parte del gobernador de Casanare Salomón Sanabria y la Alcaldesa de Aguazul Johana Moreno, una obra fortalecerá el sector turístico de la capital arrocera en Casanare.
Las obras de infraestructura consisten en una plazoleta de esparcimiento que incluye Kioskos, zonas verde, juegos infantiles, figuras, entre otros, también contempla la Plazoleta Centauros del aire, con una aeronave con tren de aterrizaje entregada por la Fuerza Aérea. Un espacio para el uso de esparcimiento, recreación, realización de eventos culturales y musicales, además se proyecta como lugar turístico de la región.
El proyecto que ampliará los espacios públicos en favor de la población aguazuleña, fomentando la integración familiar, sano esparcimiento, incentivando las actividades culturales, sociales y recreativas; mejorando el bienestar físico y mental de los habitantes, dinamizará además la economía.
“Mi compromiso como gobernador es hacer realidad este proyecto que fue iniciativa de un exalcalde, pero que hoy con la alcaldesa Johana Moreno, los aguazuleños verán esta obra realizada”, señaló el mandatario departamental.
De igual manera se realizó la escrituras del terreno para la construcción del nuevo hospital del municipio, una obra que avanza en su proyección con la aprobación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial, el terreno contiguo a la UPTC, pasará de ser rural a urbano y podrá ser utilizado para la construcción de la nueva infraestructura hospitalaria.
Según anunció el gobernador Salomón Sanabria, la construcción del nuevo hospital costaría al rededor de $35.000 millones, de los cuales se ha adelantado mesas de trabajo con Ecopetrol para el financiamiento de por lo menos el 80% del valor del proyecto, el restante de recursos serían dispuestos por la gobernación y la alcaldía municipal.