Al contar con un proceso que ha vinculado estudiantes, docentes de apoyo, docentes de aula, directivos docentes, padres de familia y Secretaría de Educación de Yopal, ha generado grandes resultados que hoy, han permitido tener un reconocimiento por parte de la Contraloría General de la República, por los avances significativos en el proceso de aprendizaje en los menores que hacen parte del programa de inclusión.
Martha Lucía Castellanos Guerrero, coordinadora Nacional de la dirección de Promoción y Desarrollo de Control Fiscal Participativo, señaló que pese a no estar en el departamento y no conocer al detalle el proyecto de inclusión “he podido observar es un trabajo comprometido, abierto, con ganas de seguir planificando y haciendo acciones en beneficio de la comunidad”.
Uno de los llamados que hizo la funcionaria de la dirección Nacional de Promoción y Desarrollo de Control Fiscal Participativo de la Contraloría General de la República, fue el fortalecimiento al control social y a rodear a la Institucionalidad, para garantizar la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad.
Logros
Es que son varios los aciertos que ha tenido la Secretaría de Educación de Yopal, entre los que se destacan:
· Contratación por primera vez en 12 años, de los profesionales de apoyo desde el primer día y durante todo el calendario escolar
· Gestión ante el Ministerio de Educación de una planta alterna de 8 docentes de apoyo, para garantizar procesos constantes durante el calendario escolar.
· Se ha recuperado la confianza de los padres de familia, tras contar con personal para brindar asistencia a estudiantes y docentes de aula, lo que ha generado avances en los procesos de desarrollo integral de 870 estudiantes
· Los Comités de Inclusión, en donde se presentan y atienden inquietudes que se puedan registrar en las instituciones educativas de Yopal
· Se cuenta con Redes de Familia en las 24 Instituciones Educativas; esta es una instancia en donde se da a conocer la oferta institucional; se identifican problemáticas y se brindan alternativas para atender las necesidades que se requiera.
· Se han realizado talleres de manera permanente, logrando impactar a 820 docentes de aula; se han realizado 24 talleres a los padres de