La jefe encargada de la cartera de Educación indicó que sí realizaron gestión ante el Ministerio de Educación, pero no lograron el apoyo con recursos para la canasta educativa.
Ante las declaraciones del rector del Colegio Técnico Ambiental, licenciado Servando González en las que cuestionaba que nuevamente se iniciará con deficiencias en la canasta educativa el calendario escolar 2023, indicando que esto se debía a la deficiente administración del servicio educativo del año anterior, a la falta de gestión y proyección de la Secretaria saliente, la dependencia respondió.
Miryam Alvarado Barrera, Secretaria (e) de Educación de Yopal, señaló que se hicieron todas las gestiones pertinentes para dar inicio al calendario escolar, prestando los servicios requeridos, en diferentes ocasiones se hizo el llamado y solicitud ante el Ministerio de Educación, obteniendo siempre respuesta negativa.
Sin embargo, se organizó y planificó con los pocos recursos asignados a la entidad territorial para prestar los servicios educativos. En cuanto al personal administrativo informó que se encuentran en el proceso contractual para realizar la contratación.
El servicio de vigilancia se inició a prestar desde el 6 de enero, confirmando la funcionaria lo dicho por el rector, solo se presta en las noches y por ahora se firmó por cinco meses. Recalcó la Secretaria (e) que se siguen realizando las gestiones administrativas para tratar que no se interrumpa la presencia de los guardas de seguridad en las instituciones educativas.
Respecto al Programa de Alimentación Escolar – PAE, no se podrá iniciar desde el primer día se clases, ya que el proceso fue declarado desierto en dos ocasiones en septiembre y octubre de 2022, por lo que debió solicitarse el cambio ante el Concejo de Yopal a una vigencia futura excepcional, la cual fue aprobada.
Nuevamente fue publicada la licitación en el mes de diciembre de 2022 con fecha de cierre el miércoles 18 de enero de 2023, lamentablemente el único oferente que se presentó no cumplía con los requisitos requeridos, por lo que nuevamente será declarado desierto el proceso.
Se espera surtir de nuevo todo lo administrativo y jurídico correspondiente para el nuevo proceso, que sería a través de una selección abreviada, por lo que sería incierta la fecha en que se dé inicio a la prestación del PAE en las instituciones educativas oficiales de Yopal.
El transporte escolar se prestará en tres instituciones que cuentan con vehículos asignados de transporte escolar de propiedad de la administración municipal. La Secretaria (e) informó que se hizo solicitud de recursos ante el Gobierno Nacional y Departamental, incluso ante la OIM y compañías petroleras, sin lograr el aporte de los recursos necesarios.
Enfatizó Miryam Alvarado Barrera que se realizó la construcción mancomunada de un documento técnico de desfinanciación de la educación del municipio, con todos los soportes documentales de las gestiones administrativas realizadas del orden nacional, documento que fue radicado ante el Ministerio de Educación, pero hasta el momento no se ha logrado obtener la destinación de recursos.