El senador Alirio Barrera, del partido Centro Democrático, hizo públicas graves denuncias sobre lo que calificó como un «cerco judicial impresionante» y una «guerra política» desatada contra él y su núcleo familiar.
La denuncia más destacada se centró en la captura por segunda vez de su yerno. Barrera recordó que hace tres años, el mismo joven fue capturado y liberado posteriormente, aduciendo que la detención había sido un «error». Este suceso, que se presentó como noticia nacional, ocurrió tres días antes de las elecciones y fue utilizado, según el senador, para hacer un «escándalo nacional» y afectar la imagen de la familia, lo que supuestamente influyó en la elección de la anterior gobernación.
Esta semana, el mismo familiar fue capturado nuevamente. El senador Barrera afirmó que la detención se realizó en un centro comercial, delante de mucha gente, con el propósito de generar un espectáculo. Indicó que la acción se ejecutó sin una orden de captura o conducción, sin proceso o denuncia, y sin avisar a los dueños del centro comercial. El senador aseguró que el procedimiento fue un «secuestro», puesto que el joven, quien se encontraba con su esposa y la nieta del señanor, una bebé de escasos meses, fue llevado en un su carro particular, maltratado, y amenazado por tres funcionarios del CTI y de la SIJIN.
Además, el senador criticó el argumento utilizado en la detención, ya que al yerno no le validaron su cédula digital ni la de código de barras, exigiéndole la cédula antigua, que muy pocos conservan, como agravante, la hija del senador y su esposo cuentan con seguridad de la Policía y de la UNP, Segun manifiesta el Senador, los escoltas también le manifestaron al funcionario que no era la persona que buscaban, aun así hicieron caso omiso a esta aclaración y procedieron a sacar a la familia del centro comercial.
El congresista manifestó su respeto por instituciones como la Policía Nacional y la Fiscalía, pero señaló que, al parecer, algunos funcionarios se estarían prestando para hacer favores políticos.
Se dice que la orden sería «encochinarnos como familia». Barrera mencionó que un exescolta de Marco Tulio Ruiz, quien al parecer trabajó en la SIGÍN y ahora estaría en el CTI, y lo señaló como uno de los autores materiales e intelectuales de estos ataques a su familia
Entre las modalidades de persecución denunciadas se encuentran Vigilancia con Drones que han sido enviados a su casa, llegando a estar a 3 o 4 metros de su ventana mientras cenan, con el objetivo de grabarlos. También denunció Seguimientos Ilegales a su familia, tanto de la UNP como de la Policía Nacional, estarían sacando información, fotos y videos de la familia, prestándose para la infiltración.
El senador Alirio Barrera anunció que están recopilando pruebas y que denunciarán esta situación ante el Congreso de la República, citando a debates de control político al registrador para que explique que validez tienen las cédulas digitales, así como ante instancias nacionales e internacionales de derechos humanos.
También manifestó su deseo de hablar con los directores de la Dirección Nacional de Fiscalías y de la Policía para exponer estos casos, pues está seguro de que ellos no saben lo que está sucediendo.
