
Funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por solicitud y en coordinación con la Secretaría de Movilidad de Yopal, realizaron una inspección técnica en el sector conocido como PR100, donde se ha registrado un preocupante incremento de accidentes de tránsito en las últimas semanas y por lo cual es conocida entre la comunidad como la «Glorieta de la Muerte».
Las primeras observaciones apuntan a dos factores principales: señalización insuficiente y exceso de velocidad por parte de los conductores, aunque el diagóstico final de la ANSV será entregado oficialmente dentro de varias semanas.


Durante el recorrido, los técnicos constataron que Coviorante, concesionaria vial, desde hace aproximadamente tres días, viene instalando una nueva señalización vertical y un radar de velocidad a pocos metros de la entrada a la glorieta, que muestra en tiempo real la velocidad de los vehículos que se aproximan.
Sin embargo, el dispositivo reveló una situación alarmante: mientras la velocidad máxima permitida es de 30 kilómetros por hora, muchos conductores circulan a entre 60 y 90 km/h.


La investigación no se limitará a este sector. Las autoridades anunciaron que extenderán las revisiones a otros puntos críticos de la ciudad para evaluar condiciones de señalización y trazado vial. Los resultados de este diagnóstico integral se conocerán en las próximas semanas y servirán de base para implementar medidas que reduzcan los siniestros viales.
El diagnóstico en curso busca ofrecer soluciones integrales que combinen mejoras en la infraestructura con campañas de concientización. Mientras tanto, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando que la seguridad vial es una tarea compartida entre peatones, conductores y entidades de control.

