La cancha cubierta de este corregimiento de Punto Nuevo fue el escenario en el que, uno a uno fueron escuchados los presidentes de junta de las veredas, Punto nuevo, Palomas aguaverde, El amparo, San pascual, Primero de mayo y Barbillal, quienes manifestaron las principales necesidades que tienen sus comunidades especialmente en aspectos cómo, mejoramiento y mantenimiento de las vías, saneamiento de la propiedad de predios, infraestructura y servicios educativos, atención en salud entre otros.
Por parte de la administración municipal, representada en el ingeniero Álvaro Luís Rivera, secretario de infraestructura, afirmó que la administración municipal ha venido adelantando gestiones en todos los sectores; así mismo relató que la alcaldía de Yopal próximamente recibirá un título minero, que le permitirá ahorrar recursos que se usan en la compra de material para el mantenimiento de vías. De igual manera aseguró que, para el próximo año se contará con cerca de 1400 viajes de sub-base, gestionados en ante la empresa Frontera, los cuales serán dispuestos en cada corregimiento para atender el plan verano.
Lida Zareth Gamboa, secretaria de educación, realizó compromiso con la comunidad de Barbillal, para realizar una visita el 5 de diciembre, para analizar el levantamiento topográfico de la institución Policarpa Salavarrieta, resaltando que a esa escuela se le realizaron algunas reparaciones locativas.
La secretaria de desarrollo económico, Fabiola Torres, se refirió a las gestiones que en ese sector ha adelantado esta cartera en materia de sanidad animal, alianzas productivas, adecuación de terrenos, mercados campesinos entre otras.
“Ocho brigadas de salud se han realizado en este corregimiento, pero solo 325 personas han asistido” afirmó Carlos Alberto Rivera, cuestionando el compromiso de la comunidad con estas jornadas: también se comprometió a adelantar gestiones con los prestadores de salud, la entrega de medicamentos y la toma de exámenes de laboratorio en estos territorios.
Liliam Quintero, coordinadora de la Casa de la Mujer, manifestó que, en esa dependencia se contará con diferentes puntos de atención referentes a las mujeres y la familia, como oficina del Sisben, IFEY, Familias en Acción entre otras, logrando encontrar en un solo punto diferentes servicios.
Yudy Fernández, directora técnica de la empresa EAAAY, se comprometió a presentar ante la empresa, la solicitud realizada por la comunidad, referente a la recolección de residuos sólidos por parte de un vehículo compactador.
Por parte de la secretaría de planeación, Pedro Julio Martínez, expresó que la administración realizó 35 levantamientos topográficos con el fin de entregar a los poseedores los títulos, pero 14 no cumplen con los requisitos exigidos por el POT y se deberán realizar por medio de enajenación; también aseguró que esa cartera está ad portas de firmar un convenio con la Agencia Nacional de Tierras, para la titulación de fincas.