Durante el acto de socialización del proyecto la comunidad enfatizó en las solicitudes presentadas, aclarando que de ser necesario no permitirán el inicio de obras hasta tener compromisos concretos y plasmados en actas.
El inconformismo en la comunidad con el proyecto de ampliación de la cobertura de acueducto y alcantarillado sanitario y obras complementarias entre la calle 40 y calle 55 y carrera 30 a diagonal 50 de Yopal, se hizo visible nuevamente en el acto de socialización que se llevó a cabo este jueves.
Respecto a la solicitud principal, referente al cambio de lugar de construcción de la Planta de Bombeo de Aguas Residuales – PBAR, la cual se tenía proyectada a realizarse en cercanía a Villa David, señala la comunidad ha sido escuchada pero no ha quedado plasmada en un acta con firma del contratista, Acuatodos como ejecutor del proyecto y la Gobernación como entidad que aporta los recursos.
Inicialmente les respondieron que sí se estudiaría el traslado, pero ayer durante la socialización el proyecto seguía sin modificarse, lo que no garantiza que se cumpla la petición. Al igual que la solicitud de conectar el barrio de Villa David a esta PBAR.
Las presidentes de JAC de los barrios Getsemaní y Salomé II también reclamaron, ya que se había hecho el compromiso de realizar una mesa de trabajo y estudiar la posibilidad de incluir una propuesta presentada por la comunidad, sin que hasta el momento se haya realizado. Señalan ellos que ese ‘enmallado’ que solicitan les permitiría verse beneficiados también de las obras de ampliación de las redes de acueducto y alcantarillado.
Para hoy viernes se programó por parte del gerente de Acuatodos Oved Quiroga, una nuevo encuentro con los comunales para dialogar y llegar a un acuerdo que permita iniciar la ejecución del proyecto, que lleva cerca de un mes de retraso. Respecto al cambio de lugar de construcción de la PBAR señaló el funcionario que, se adelantan los estudios para ese nuevo trazado, y aunque representa un alto incremento en el costo, se estudia la posibilidad de adicionarlo.
Anunció la posibilidad de seguir escuchando a la comunidad y llegar a acuerdos concretos, pero solicitó sensatez en las solicitudes, ya que los cambios no se pueden realizar de un día para otro, ya es un proyecto adjudicado, con recursos de regalías, y los temas contractuales no son tan fácil como se plantea en las reuniones.
Según lo expresó, la red principal de ampliación de acueducto y alcantarillado beneficia a todas las comunidades de este sector de Yopal, ya que en un futuro, para la administración municipal es más fácil y económico conectarlos.