La Superintendencia Financiera de Colombia llegará a Yopal para socializar los riesgos relacionados con la captación ilegal de dinero en proyectos urbanísticos que no cumplen con las normativas legales.
Este evento, convocado por la Secretaría de Planeación Municipal, busca advertir a la comunidad sobre los peligros financieros asociados a urbanizaciones y planes de loteo que operan al margen de la ley.
La Secretaria de Planeación, Claudia Patricia Cárdenas, destacó la importancia de la participación ciudadana en este evento, que se realizará en la Cámara de Comercio de Casanare. En él, la Superintendencia explicará los mecanismos mediante los cuales ciertos proyectos de vivienda captan ilegalmente recursos de las personas, prometiendo ganancias rápidas y seguras sin el debido respaldo legal.
Cárdenas subrayó que muchas urbanizaciones en Yopal no cuentan con los permisos de licenciamiento necesarios, lo que podría desencadenar pérdidas significativas para los inversionistas. Durante el evento, se proporcionarán herramientas a la comunidad para identificar proyectos fraudulentos y evitar caer en esquemas que comprometan su patrimonio.
Asimismo, la Superintendencia Financiera reiterará la necesidad de verificar la legalidad de cualquier proyecto de vivienda con las autoridades locales antes de realizar inversiones.
La funcionaria invitó a los habitantes de Yopal a estar alerta y no dejarse engañar por promesas de altos rendimientos sin un respaldo sólido.
El evento está programado para el próximo 3 de octubre en la Cámara de Comercio de Casanare, a las 8:00 a.m., y se espera contar con una masiva participación de la ciudadanía para evitar futuros casos de fraude en el municipio.