La Superintendencia Nacional de Salud anunció la remoción de Yeferson Caicedo Pardo como agente interventor de la EPS Capresoca. En su lugar, designó a Cecilia Anaya Nieto, una administradora de empresas con 24 años de experiencia en el sector salud y estudios de posgrado en auditoría y gerencia estratégica.
La nueva agente interventora fue posesionada este viernes 14 de noviembre mediante resolución oficial. Según la Supersalud, la salida de Caicedo Pardo deja un balance que dividió opiniones.
Por un lado, algunos sectores lo consideran una persona respetuosa y conciliadora, que logró mantener a flote la empresa y dar respuesta oportuna a los usuarios. Por otro lado, su gestión estuvo marcada por denuncias sobre presuntas irregularidades en varios contratos.
Uno de los casos señalados es el contrato 317 de 2025, suscrito con la empresa SEITRAN para transporte de pacientes. Según las denuncias, este servicio costaba entre 3 y 4,2 millones de pesos por usuario para un viaje ida y regreso dentro de Casanare, mientras que un tiquete regular no superaba los 90.000 pesos.


También se cuestionó el contrato 469 de 2025, firmado con una IPS de Riohacha (Guajira) para realizar mamografías y citologías, a pesar de que en Casanare existían instituciones que ofrecían los mismos servicios a tarifas menores. Una mamografía en una IPS local costaba 202.000 pesos, mientras que el contrato con la IPS de otra región establecía un valor de 210.000 pesos.
La Superintendencia afirma que esta decisión responde a la necesidad de ser más eficaces ante las demandas de los usuarios. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es en qué estado real queda la entidad y si este cambio administrativo será suficiente para sanear su gestión.

