
Trabajadores de varias Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) del departamento de Arauca cerraron el acceso a las instalaciones de la Nueva EPS en varios municipios en protesta por el impago de salarios.
Los empleados, en su mayoría cuidadores, alegan que llevan más de tres meses sin recibir sus pagos, situación que atribuyen al retraso en los giros que la Nueva EPS debería realizar a las IPS contratistas.
Los cierres afectaron los servicios en municipios como Arauca, Fortul,Tame y Saravena, donde los manifestantes bloquearon físicamente el ingreso a las sedes de la EPS.
Hasta el momento, no se ha conocido una respuesta oficial por parte de la Nueva EPS frente al reclamo de los trabajadores y la situación de mora con sus contratistas.
Entre las empresas afectadas se encuentra la IPS Reintegrar, cuyos empleados denunciaron además que fueron subcontratados bajo condiciones laborales irregulares. Los manifestantes hicieron un llamado urgente a la Oficina de Trabajo para que investigue los contratos y verifique el cumplimiento de las normas laborales.

Extraoficialmente, se conoció que la deuda de la Nueva EPS con la IPS Reintegrar al parecer superaría los cinco mil millones de pesos. Un manifestante expresó su frustración: «Para obtener el contrato, los contratistas demuestran que tienen músculo financiero, pero cuando suceden estas cosas, alegan no tener plata y el afectado final es siempre el empleado».
Son cientos de usuarios afectados en todo el departamento de Arauca que no podrán realizar hoy sus diligencias, se espera que la Nueva Eps se pronuncie y tome las medidas al respecto para normalizar la situación, tanto de trabajadores como de usuarios.
