
Un comunicado enviado a nuestro medio de comunicación Casanare Online por parte de trabajadores de las áreas de mantenimiento de la Empresa de Energía de Casanare, señalan serias deficiencias en los contratos de operación y mantenimiento de redes eléctricas ejecutados por GILCO S.A.S bajo supervisión de ENERCA S.A. E.S.P.
Los problemas, que incluyen falta de equipos de seguridad y protocolos inadecuados, al parecer habrían provocado un accidente laboral con lesiones permanentes para un trabajador durante las labores de reparación en la subestación Yopal el pasado 27 de julio.
Según el documento, la empresa contratista no contaba con herramientas certificadas ni elementos de protección personal básicos como ropa ignífuga o guantes dieléctricos.
Peor aún, según se manifiesta en el documento, es común para la empresa Gilco s.a.s. la práctica irregular de obligar a los operarios a usar sus propias herramientas, y presuntamente cobrando el arrendo de esta a la Empresa de Energía de Casanare.
El documento de denuncia también revela otra grave irregularidad: el supuesto anticipo girado por Enerca a la empresa Gilco, presuntamente se trataría de una considerable suma de dinero consignado sin verificar requisitos básicos como los aportes a seguridad social de los trabajadores. Según las acusaciones, los obreros habrían sido registrados ante la ARL como «independientes», una práctica que, de confirmarse, constituiría una violación a la normativa laboral colombiana al transferir ilegítimamente las obligaciones patronales a los empleados.
En dicho documento, se manifiesta también la seria preocupación por la falta de supervisión por parte de ENERCA, y sugieren posibles conflictos de interés de su gerente, Nubia Castro Molano.
Se espera contar con un pronunciamiento oficial de parte de la empresa y de los entes de control frente a estas graves denuncias, que de ser ciertas, constituirían gravisimas irregularidades en el manejo que se le viene dando a una de las empresas más importantes del departamento.



