La sexta versión de Unifest, una de las ferias universitarias de mayor crecimiento, se ha consolidado como un espacio relevante para los estudiantes que buscan alternativas para continuar sus estudios profesionales.
Este año, el evento ha atraído a estudiantes provenientes de Trinidad, Orocué, Pore y Nunchía, quienes buscan explorar opciones académicas y formativas.


Unifest se lleva a cabo del 28 al 30 de mayo en las instalaciones del Liceo Moderno Celestín Freinet en Yopal. La programación incluye charlas orientadoras, talleres motivacionales y pedagógicos. El objetivo es que los jóvenes de grados 10 y 11 conozcan no solo la oferta académica, sino también becas, opciones de crédito y facilidades de pago para tener una visión clara de sus futuros estudios.
En este evento participan 28 universidades, incluyendo 10 de Bogotá, 9 de otros departamentos y 9 establecidas en Casanare. La rectora de la Institución Educativa Centro Social, María Teresa Prieto, destaca la importancia de esta feria para que los estudiantes no tengan que desplazarse a otras partes del país para investigar sus opciones profesionales.
Una alianza público-privada entre el Liceo Moderno Celestín Freinet (privado) y la Institución Educativa Centro Social (oficial) ha sido fundamental para el éxito de Unifest. Durante 6 años, han trabajado de manera articulada con un equipo de más de 100 personas en labores de apoyo logístico y convocatoria. Además, el cubrimiento periodístico a cargo de Braulio González (oficial) a través de la emisora Colbraulio Stereo ha fortalecido la difusión del evento.
El secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, destaca que Unifest es una alternativa valiosa para que los estudiantes encuentren información sobre sus opciones profesionales sin necesidad de desplazarse a otras regiones, ahorrando tiempo y dinero. Además, brinda a los padres de familia datos relevantes para tomar decisiones sobre el futuro educativo de sus hijos.