Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Yopal, la Secretaría de Infraestructura ha liderado una mesa de trabajo de alto impacto destinada a fortalecer la ejecución del ambicioso proyecto «Construcción de sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable para el casco urbano de Yopal».
La importancia de esta reunión radica en su propósito central: presentar un detallado informe de las actuaciones realizadas en el marco del Convenio 199 de 2014. Este convenio ha involucrado a instituciones de gran relevancia y envergadura, como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Alcaldía Municipal, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Findeter, el Fondo Adaptación, la Gobernación de Casanare y Acuatodos.
Esta colaboración sinérgica refleja un firme compromiso con el bienestar de la comunidad y el suministro de un recurso esencial como lo es el agua potable, cada paso dado en esta dirección se ha llevado a cabo con eficacia y precisión, con el objetivo último de garantizar que todos los residentes de Yopal puedan acceder a este recurso vital.
El esfuerzo conjunto no solo demuestra una dedicación hacia la mejora continua del servicio de acueducto, sino que también resalta la importancia de la cooperación interinstitucional para enfrentar desafíos fundamentales que benefician a la sociedad en su conjunto. la mesa de trabajo se convierte así en un ejemplo tangible de cómo la coordinación y el trabajo en equipo pueden marcar una diferencia real en la vida de las comunidades.


