
La Administración Municipal de Yopal tomó una decisión contundente, no firmará ningún convenio con la empresa estatal Catasig para la actualización catastral en la zona rural del municipio.
La determinación, anunciada por el jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Edgar Iván Paerez, se basó en un análisis técnico y legal que evidenció falta de cumplimiento en requisitos esenciales para este tipo de procesos.
El alcalde Marco Tulio Ruíz ordenó suspender cualquier avance hasta que no existan garantías plenas de transparencia y ajuste a la normativa. «No podemos comprometernos con un proceso que no cumple con lo mínimo exigido por la ley», explicó Paerez, quien recordó que el municipio ha cumplido rigurosamente con los acuerdos contractuales firmados en 2023.

La Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, también respaldó la medida. «Analizamos cada detalle para proteger los intereses de las familias rurales», aseguró Perilla. Entre los puntos críticos destacan la falta de un contrato formal que delimite obligaciones y la ausencia de sustento presupuestal para garantizar la ejecución sin riesgos fiscales.
Esta decisión sería el resultado de una intensa gestión por parte de lideres sociales de cada uno de los sectores rurales del municipio, quienes se habrían manifestado enérgicamente a través de varios mecanismos, en contra de la forma en la que se realizaría este avaluó por parte de Catasig, que, según ellos, los obligaría a vender sus predios para poder pagar el impuesto predial.