
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la empresa Catasig SAS, como gestor catastral, presentaron ante líderes sociales, concejales y la comunidad los resultados de la actualización catastral urbana de Yopal, en cumplimiento de la Resolución 1040 de 2023.
El proceso, que se llevó a cabo entre abril y diciembre de 2024, permitió consolidar una base real de los predios en términos de construcción y usos. La jornada de socialización se realizó en el auditorio de La Triada y contó con la presencia de autoridades municipales.

Elvira Martínez, gerente de Catasig SAS, explicó que el objetivo del proceso es dar a conocer el crecimiento catastral del municipio, tanto en avalúo como en cantidad de predios. La actualización también será presentada en diferentes barrios y comunas de Yopal.
Por su parte, Damián García de la Hoz, asesor catastral de Catasig, señaló que el municipio no había actualizado su catastro en más de 15 años, cuando debieron haberse realizado al menos dos actualizaciones normativas previas. Esto permitió identificar un aumento significativo en la cantidad de predios, pasando de 80 mil a 93 mil, con 13 mil nuevas propiedades incorporadas.
El secretario de Hacienda Municipal, Mauricio Moreno Pérez, destacó que esta actualización garantiza los derechos de los contribuyentes y reestructura los cobros del impuesto predial, ajustando los valores de inmuebles que antes eran declarados con usos incorrectos.
«Estos resultados se reflejan en la facturación que comenzó a liquidarse desde la semana pasada. Con esta actualización, la valorización de los predios aumentó significativamente y permitirá mejorar el recaudo municipal», explicó Moreno Pérez.
El municipio de Yopal espera un mayor recaudo por concepto del Impuesto Predial, el cual se implementará de manera progresiva. Para el 2025, los propietarios comenzarán pagando un 60% del valor final evidenciado en la actualización catastral.

