La reducción del presupuesto nacional para la Policía y las Fuerzas Armadas ha generado una crisis operativa en Casanare. La Policía Nacional informó, que la falta de combustible comprometía la movilidad de sus vehículos y, por ende, la seguridad en la región.
El Gobierno Nacional redujo el presupuesto destinado a la Policía en aproximadamente 342.000 millones de pesos. Esta situación afectó las finanzas policiales a nivel nacional, incluyendo Casanare; ante esta problemática, la Policía y el alcalde de Yopal discutieron soluciones temporales mientras se espera una respuesta del Gobierno Nacional.
El alcalde se comprometió a cubrir las necesidades de combustible de la Policía de Yopal hasta que el Fondo de Seguridad logre formalizar una nueva contratación. Actualmente, el fondo de seguridad había aprobado 80 millones de pesos, pero estos recursos aún no se habían utilizado debido a que de otro rubro se había proporcionado combustible previamente.
La Policía presentó una proyección de gastos, indicando que mensualmente necesitan aproximadamente 70 millones de pesos en combustible, lo que equivale a unos 2 millones de pesos diarios. La alcaldía ofreció apoyo limitado para la estación de Yopal, invitando a la Policía a adoptar medidas de austeridad temporalmente.
Varias empresas del sector privado, especialmente del sector hidrocarburos y estaciones de servicio, han manifestado su disposición para apoyar con combustible. Esta colaboración busca asegurar la continuidad de las operaciones policiales mientras se formalizan nuevos contratos.
El superávit del año anterior permitirá contar con 800 millones de pesos adicionales, recursos que serán utilizados para la compra de camionetas para el Grupo de Operaciones Especiales de la estación de Policía. Asimismo, la alcaldía ha apoyado la contratación de cinco personas para agilizar la recepción de denuncias, mejorando la eficiencia del sistema judicial local.
En el último comité de orden público, se aprobó la asignación de combustible para Migración Colombia y el Ejército Nacional. Sin embargo, en ese momento, la Policía no había solicitado combustible.
La situación exige que cada municipio aporte recursos para apoyar a la Policía. Aunque esto representa un desafío, la colaboración intermunicipal y el apoyo del sector privado han sido fundamentales para mitigar la crisis. Empresas del sector hidrocarburos han donado cámaras de seguridad, entendiendo que la protección de su infraestructura depende de la seguridad general.
La crisis generada por la reducción del presupuesto nacional ha movilizado a las autoridades locales y al sector privado en Casanare. A pesar de los retos, la respuesta coordinada y el compromiso con la seguridad han permitido mantener la operatividad policial mientras se espera una solución definitiva.