Desde 2020, más de 3.700 niños, jóvenes y adultos de los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena, en Casanare, han desarrollado sus capacidades artísticas gracias al programa ‘Sembrando Joropo’. Esta iniciativa, liderada por Ecopetrol, busca reafirmar la cultura llanera en instituciones educativas y comunidades cercanas a sus operaciones en el departamento.
‘Sembrando Joropo’ ofrece formación en canto y coro, danza llanera, ensamble e interpretación de instrumentos tradicionales, fortaleciendo el vínculo de las comunidades con sus raíces culturales. Además de la enseñanza artística, Ecopetrol ha dotado a los participantes con instrumentos y vestuarios, garantizando el desarrollo adecuado del programa. Asimismo, se han organizado presentaciones y encuentros culturales en los que los beneficiarios demuestran sus aprendizajes.
Diana Ximena Castillo, profesional de Gestión Territorial de Ecopetrol, destacó el impacto positivo de la iniciativa: «El programa ‘Sembrando Joropo’ ha permitido a nuestras comunidades conectar con sus raíces culturales y también ha fomentado valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto por las tradiciones. Este proyecto contribuye al desarrollo integral de las comunidades donde operamos.»
Alison Giraldo Buitrago, una beneficiaria del programa en el corregimiento El Morro, expresó su satisfacción: «Estoy en este programa ‘Sembrando Joropo’ desde los seis años, inicié con baile, luego me inscribí a canto solista y a cuatro. Esto ha sido muy chévere porque me ha aportado para muchas cosas en mi vida. Aquí podemos distraernos y nos dan una buena enseñanza.»
En Yopal, el programa se desarrolla en la Casa de la Cultura de El Morro y en diversas instituciones educativas. En Aguazul, beneficia a colegios como La Turúa y León de Greiff, mientras que en Tauramena, llega a instituciones como El Cusiana y Del Llano.
La inversión de Ecopetrol en este programa asciende a $8.210 millones, reflejando su compromiso con la promoción y preservación de la cultura llanera en los Llanos Orientales, contribuyendo al desarrollo social y la paz en la región.