Mediante un comunicado, la Clínica Casanare dejó en evidencia que al parecer, una cosa en la que dice el Gobernador y otra muy distinta lo que sus funcionarios hacen, o mejor, dejan de hacer.
Según el comunicado de la IPS, un costoso equipo médico ha permanecido sin utilizar durante meses debido a la aparente negligencia de la Secretaría de Salud, que no ha contratado a los profesionales necesarios para realizar la inspección requerida para habilitar la nueva sala de cirugía cardiovascular.

El comunicado señala que decenas de pacientes con enfermedades cardíacas que requieren atención urgente, procedimientos quirúrgicos o tratamientos especializados, son víctimas de la burocracia y una mala gestión en la contratación de profesionales dentro de la Secretaría de Salud de Casanare.
Hace 90 días, la Clínica Casanare envió varios oficios a la Secretaría de Salud solicitando una visita previa para la habilitación del servicio de cirugía cardiovascular, conforme a los requisitos legales. La respuesta de la Secretaría argumentó que no contaban con la totalidad de los profesionales necesarios para conformar la comisión de verificación, y que debían iniciar un proceso de contratación para apoyar dicha actividad.
En otro oficio, la Secretaría afirmó que la visita se realizaría solo hasta dentro de los seis meses siguientes.
La inversión de la Clínica Casanare, que supera los 3.000 millones de pesos en infraestructura, dotación y equipos de última tecnología, sigue sin poder entrar en funcionamiento debido a la dilación de la Secretaría de Salud Departamental.

La nueva área de Cirugía Cardiovascular, que representa un antes y un después para la salud de la Orinoquía, lleva meses sin operar, a pesar de ser la primera en la región en ofrecer procedimientos cardíacos de alta complejidad, reduciendo remisiones y salvando vidas, además de reducir los costos, especialmente a las familias de los pacientes que no tendrían que desplazarse a otras ciudades.
Se espera un pronunciamiento de parte de la Gobernación para dar claridad sobre este asunto, que adquiere importancia por las muy frecuentes declaraciones de Cesar Ortiz Zorro respeto a la mejora en el sistema de salud en el departamento.