Un evento cultural de gran impacto reunirá este fin de semana a más de 30 bandas músico-marciales de diferentes departamentos de Colombia en Yopal. La institución educativa Policarpa Salavarrieta de Motichall, ha sido la gestora de esta iniciativa, que comenzó como un proyecto pedagógico y ha crecido hasta consolidarse como el Festival de Bandas, gracias al apoyo de la Alcaldía de Yopal, docentes, administrativos y la comunidad local.
Para esta edición, bandas provenientes de Arauca, Meta, Boyacá, Cundinamarca y diferentes municipios de Casanare se darán cita en el corregimiento de Morichal, en una jornada que promete no solo fortalecer la unión familiar sino también impulsar la economía local, gracias a la visita de miles de asistentes. “Hemos trabajado en equipo para que este evento sea una muestra de unión familiar y reactivación económica en la región”, señaló David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
La jornada iniciará a las 8:00 a.m. con un desfile por las principales calles de Morichal. Al mediodía se realizarán los actos protocolarios, y desde la 1:00 p.m., en el Coliseo del centro poblado, las bandas presentarán espectáculos de luces, humo y coreografías. La premiación se llevará a cabo en la noche, seguida de una noche cultural con artistas regionales.
Para la institución Policarpa Salavarrieta, este evento representa un valioso reconocimiento a Yopal, impulsando su posicionamiento cultural a nivel nacional. El Festival y Concurso Nacional de Bandas Músico-Marciales también busca que los jóvenes demuestren su liderazgo, disciplina y habilidades artísticas. Las categorías del concurso incluirán tradicional, tradicional latina, semiespecial, especial y festival, con inscripción abierta a bandas de todas las edades y sin limitaciones de tipo institucional o privado.