
En una decisón que genera un terremoto político en la capital Boyacense, el Tribunal Administrativo de Boyacá ordenó la cancelación de la credencial que acreditaba a Krasnov como alcalde de Tunja para el periodo constitucional 2024 – 2027. No obstante, Krasnov permanecerá en el cargo hasta que el Consejo de Estado revise el proceso y tome una decisión definitiva en segunda instancia.
Además del proceso de nulidad de su elección, la Procuraduría formuló cargos contra Mikhail Krasnov por presuntas irregularidades al momento de su inscripción como candidato, argumentando una posible inhabilidad por el contrato con la UPTC celebrado un año antes de las elecciones. Esta falta fue calificada como gravísima a título de dolo.
En Tunja Boyacá, se desarrolló una investigación por una presunta inhabilidad del recién posesionado alcalde, Mikhail Krasnov. La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa en relación con una posible inhabilidad por parte de Krasnov para asumir el cargo. Según una denuncia ciudadana, el alcalde habría firmado un contrato para dictar clases en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), sede Tunja, el 6 de diciembre de 2022. Esta fecha era menor a un año antes de su elección como alcalde de la capital boyacense, ocurrida el 29 de octubre de 2023, lo que, de acuerdo con la ley, podría constituir una causal de inhabilidad para ejercer el cargo.

La Procuraduría solicitó diversas pruebas, incluyendo una copia del contrato con la UPTC, los estudios previos, certificación del periodo de ejecución, acta de liquidación, certificado presupuestal, certificación del supervisor y órdenes de pago. Adicionalmente, requirió al Ministerio de Relaciones Exteriores una copia del acta de naturalización de Krasnov como ciudadano colombiano y una certificación sobre si había renunciado a su ciudadanía de origen. La Procuraduría General de la Nación actuó con el objetivo de asegurar que los funcionarios públicos cumplan sus deberes.
Posteriormente, el Tribunal Administrativo de Boyacá declaró la nulidad del acto de elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja. La decisión, emitida en primera instancia, se basó en el contrato que Krasnov suscribió con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia el 6 de diciembre de 2022.
El objeto del contrato eran servicios profesionales de un magíster en Economía para capacitación en revisión y redacción de artículos científicos en inglés y alemán. El Tribunal Administrativo de Boyacá determinó que este contrato se ejecutó durante el periodo en que Krasnov estaba inhabilitado para ser elegido, el cual comenzó el 29 de octubre de 2022 y finalizó el 29 de octubre de 2023. La elección de Krasnov se llevó a cabo en octubre de 2023, y el contrato finalizó en diciembre de 2022, lo que no cumplió con el requisito legal de 12 meses.
Actualmente, cursan dos procesos de revocatoria de mandato contra el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov. Estas solicitudes fueron presentadas por el comité Tunja Soberano, Noble y Leal, y por el Comité Ciudadanos Inconformes. El registrador nacional, Hernán Penagos, confirmó el trámite de estas dos solicitudes de revocatoria.