El proyecto de ordenanza busca a través de la promoción de la cultura y el turismo poner a Casanare en la retina de los grandes eventos a nivel nacional.
Ayer martes 13 de septiembre de 2022 se llevó a cabo en la Asamblea Departamental el primer debate en la Comisión Tercera, Educación, Salud y Desarrollo, el Proyecto de Ordenanza No. 023 «Por medio de la cual se crea e institucionaliza el Festival Mundial del Arraigo Llanero, Casanare Palpita».
Ante los diputados de la Comisión, la secretaria privada Maribel Cely junto al director de Cultura Manuel Montagut presentaron el proyecto de ordenanza, que permitirá posicionar a Casanare como destino turístico y afianzar las raíces de las manifestaciones que producen identidad a los habitantes de este departamento.
El evento contaría con tres grandes componentes:
• Joropera: Joropo, Zapateo y Barajuste (7 categorías y modalidades de participación).
• Festival Mundial del «Arraigo» de la Música Llanera (11 categorías y modalidades de participación).
• Feria Agroindustrial, Ganadera y Equina.
Así como lo ha venido planteando el Gobernador Salomón Sanabria, el objetivo es contar con un evento a la altura del Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio, la Feria de las Flores en Medellín, el Carnaval de Blancos y Negros en Pasto o el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco en Neiva.
Este festival del Arraigo busca ser reconocido y ser también un referente cultural a nivel regional y nacional, atrayendo más visitantes para que se cautiven con la variedad y riqueza de la tierra casanareña.
El ponente, diputado Heyder Alexander Silva, señaló qué dadas las condiciones e iniciativa de la administración departamental para aportar los recursos necesarios que saquen adelante esta iniciativa, la Asamblea Departamental hace el llamado para que sea realmente institucionalizado este Festival, con el fin de que tenga el peso suficiente para generar la atracción turística a nivel nacional.
“En materia presupuestal, este Proyecto de Ordenanza no recoge ningún aspecto en temas económicos, de lo que se habla es de que es competencia del departamento la realización, estructuración y reglamentación de este Festival, y será la Gobernación de Casanare la que garantice la apropiación de recursos para el desarrollo de este proyecto”, puntualizó el diputado Silva.
Este proyecto pasará a sesión plenaria, la cual se espera sea realizada el próximo viernes 16 de septiembre.