
Unidades del CTI de la Fiscalía capturaron en flagrancia a Gonzalo Vergara, agente de tránsito adscrito a la Secretaría de Movilidad de Yopal, mientras recibía una presunta suma de dinero exigida a un conductor involucrado en un accidente de tránsito.
Según versiones preliminares, el agente habría solicitado dos millones de pesos a un joven que sufrió un siniestro vial el pasado viernes en la calle 60, sector del caño Usívar.


El conductor, que manejaba una camioneta de una empresa contratista, transportando equipos de alto valor, y estaría en evidente estado de embriaguez. Según testigos, hasta el lugar del accidente llagaron los agentes de tránsito donde los implicados pudieron conciliar, pero el agente de tránsito le manifestó a el conductor de la camioneta, que una cosa era que consiliara los daños con el otro implicado y otra muy distinta era el evidente estado de alicoramiento en el que presuntamente se encontraba, por lo que debería conducirlo hasta el hospital a hacerle una prueba.
Las investigaciones señalan que el funcionario, presuntamente en complicidad con una médica de urgencias del Hospital Regional de la Orinoquía, habría intentado modificar el resultado de la prueba de alcoholemia para evitar sanciones al conductor y la inmovilización del vehículo. No obstante, el vehículo y los equipos fueron trasladados a los patios.
El acuerdo entre el conductor y el funcionario debía concretarse el mismo día, pero el pago se reprogramó. Sin embargo, tras el despido del conductor por parte de su empleador, la denuncia fue interpuesta ante las autoridades.
El CTI organizó un operativo de entrega controlada del dinero, lo que llevó a la captura del agente en flagrancia.
La Secretaría de Movilidad lamentó lo sucedido y manifestó su disposición para colaborar con la Fiscalía en la investigación. No obstante, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar ofrecer sobornos a los funcionarios públicos.
Por su parte, el Hospital Regional de la Orinoquía indicó que cooperará con las autoridades para esclarecer la presunta participación de la médica en la alteración del examen de alcoholemia.