Un conductor en evidente estado de embriaguez estuvo a punto de provocar una tragedia la noche del 26 de septiembre, cuando perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra un local comercial ubicado en la calle 30 con carrera décima de Yopal.
Según los registros de las cámaras de seguridad, el vehículo circulaba a gran velocidad por la avenida cuando se desvió, subió a la acera y colisionó con la cortina metálica del establecimiento.
El incidente ocurrió a pocos metros de una cafetería donde varias personas departían en ese momento, lo que pudo haber causado una fatalidad de mayores proporciones. Las autoridades de tránsito llegaron rápidamente al lugar para realizar los procedimientos correspondientes, como el levantamiento del croquis del accidente.
Al conductor, quien se negó a realizar la prueba de alcoholemia, se le impondrá la sanción máxima prevista por la ley para este tipo de comportamientos. Según la normativa, la negativa a someterse a dicha prueba implica la aplicación de las sanciones más severas.
Este incidente es solo uno de los muchos que se presentan en Yopal a causa de conductores bajo los efectos del alcohol, una problemática recurrente en la ciudad, especialmente los fines de semana.
Pese a los esfuerzos de los agentes de tránsito, la falta de personal y la alta demanda de horas de trabajo impiden un control total sobre las calles de la ciudad.
En los últimos meses, se ha observado un aumento en la cantidad de vehículos sin placas, motocicletas a alta velocidad y piques ilegales en distintas zonas de la capital casanareña.
Las autoridades locales han sido alertadas en repetidas ocasiones sobre el creciente desorden vial en Yopal, donde la falta de control en horas nocturnas ha disparado los índices de accidentalidad.
Aunque muchas veces estos accidentes no se reportan, ya que los lesionados suelen acudir a centros médicos alegando otras causas para evitar las sanciones, la presión sobre el sistema de salud es notable debido a los altos costos que generan los tratamientos de personas accidentadas sin seguros obligatorios.