La crisis ambiental generada por el Relleno Sanitario El Cascajar en Yopal ha requerido la intervención directa de Corporinoquia, la autoridad ambiental de la región. Los habitantes de la vereda La Niata, vecinos del sitio de disposición de residuos, alertaron sobre un presunto vertimiento de lixiviados que estaría afectando seriamente los afluentes locales, incluyendo el caño El Turrón.
La comunidad denunció que el manejo inadecuado del relleno estaba provocando un impacto ambiental. Según los reportes, los líquidos residuales se están desbordando hacia una cañada que luego conecta con la quebrada La Niata. Los residentes atribuyen el agravamiento de esta situación al presunto descuido en la operación técnica, posterior a la intervención de la entidad a cargo (la EAAAY) por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos.

Es importante señalar que esta no es la primera vez que ocurre un incidente, pues Corporinoquia ya había advertido en agosto de 2024 sobre el rebosamiento de lixiviados y su vertimiento al suelo en el mismo relleno, lo que evidencia la ineficacia de los paliativos aplicados.
Ante la urgencia de la denuncia y la persistencia del riesgo, la comunidad solicitó la verificación técnica del caso. En respuesta, Corporinoquia realizó una visita técnica al Relleno Sanitario Cascajar como parte de las labores de Control y Seguimiento Ambiental que la Autoridad Ambiental ejerce sobre las actividades sujetas a la Licencia Ambiental vigente.
Durante el recorrido, los inspectores de la Corporación inspeccionaron las áreas autorizadas para la operación del relleno y llevaron a cabo una revisión general. El propósito de esta actividad fue evaluar detalladamente el estado de cumplimiento de todas las obligaciones ambientales estipuladas en la licencia actual.
Los habitantes de La Niata exigieron que la intervención sea contundente, solicitando a Corporinoquia que aplique una supervisión rigurosa y establezca las medidas necesarias para mitigar el impacto ambiental y salvaguardar los recursos hídricos de la vereda.
Como resultado de esta visita técnica y la evaluación de los hallazgos, la Corporación emitirá un Concepto Técnico. Este documento oficial tiene la función de determinar el nivel exacto de cumplimiento de las obligaciones ambientales y, a su vez, establecerá las acciones correctivas indispensables para asegurar que la operación futura del Cascajar se ajuste a los procedimientos y estándares definidos por la entidad.


