Ecopetrol finalizó con éxito el programa ‘Giras Solidarias 2024’, beneficiando a 196 personas en los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal, en Casanare. Esta iniciativa, que contó con una inversión de más de $490 millones, buscó potenciar la autonomía económica de las comunidades y fomentar proyectos solidarios en las áreas de influencia de la compañía.
Durante el programa, se realizaron siete giras en las que líderes comunitarios, miembros de fondos solidarios y emprendedores visitaron proyectos exitosos en el departamento del Meta, incluyendo:
Tiuma Park.
El viñedo de la Asociación Génesis.
La granja Cosmopolitana.
En estas actividades, los participantes aprendieron sobre el funcionamiento de los modelos solidarios, identificaron buenas prácticas y exploraron su posible aplicación en sus comunidades.
Angela María Avella, emprendedora del corregimiento El Morro de Yopal, resaltó los aprendizajes obtenidos: Me ha llevado a reflexionar que las cosas que estoy haciendo, las estoy encaminando bien. La persistencia del señor del cultivo de uvas me hace ver que a veces uno debe de arriesgarse para tener un proyecto como el que él tiene ahora”, comentó.
Además de las visitas, el programa incluyó actividades enfocadas en el fortalecimiento de habilidades blandas y educación financiera, incentivando una mejor gestión de recursos, diversificación de negocios y espíritu emprendedor.
Yamile González, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol Regional Piedemonte, afirmó: Con el programa, buscamos que las comunidades adquieran herramientas prácticas y aprendizajes valiosos para fortalecer sus capacidades económicas y organizativas”.
‘Giras Solidarias 2024’ forma parte del Plan de Gestión Social Integrado de Ecopetrol, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de las comunidades casanareñas.