Gremio arrocero de Casanare enfrentó tensiones con transportadores durante paro camionero
El gremio de arroceros de Casanare intentó mediar con los líderes del paro camionero el pasado 5 de septiembre, en uno de los puntos de bloqueo en la vía que conecta Yopal con Aguazul.
La movilización fue generada por el aumento decretado por el Gobierno Nacional, lo que afectó a diversos sectores económicos, incluyendo a los arroceros, que se encuentran en plena cosecha.
Representantes arroceros, encabezados por Juan Bernardo Serrano y Julio Cala, ex candidatos a la Gobernación de Casanare, y con un mensaje del actual gobernador Cesar Ortiz Zorro, se acercaron a los manifestantes con el fin de solicitar el paso de la carga de cereal.
Sin embargo, esta iniciativa fue rechazada por los transportadores independientes, quienes argumentaron que el paro afectaba a todos por igual y señalaron la falta de solidaridad del gremio arrocero, recordando las ocasiones en las que los camioneros apoyaron sus protestas.
Julio Cala defendió la posición de los arroceros, afirmando que también apoyan el paro, ya que el aumento de $1.904 decretado por el Gobierno hace inviable la producción agrícola, afectando a agricultores y transportadores por igual. En sus declaraciones, expresó su indignación hacia el presidente Gustavo Petro, insistiendo en la importancia de proteger la seguridad alimentaria del país.
“el señor presidente tiene que entender que es seguridad alimentaria, no es coca lo que estamos produciendo” manifestó el líder arrocero visiblemente indignado con el gobierno de Gustavo Petro, de quien también dijo que, “Cuando usted nunca ha trabajo en su vida… y le dan la oportunidad de mandar en el país, acaba con todo”
El intercambio sirvió para que los transportadores expusieran sus quejas sobre el bajo costo del flete, el cual no ha sufrido incrementos en los últimos dos años.
Además, recriminaron a los arroceros por preferir a las grandes empresas transportadoras durante la cosecha, relegando a los camioneros independientes a la temporada baja con tarifas muy reducidas.
Se espera que estas tensiones sean una oportunidad para mejorar las relaciones comerciales entre ambos gremios, en beneficio de transportadores y agricultores, quienes coincidieron en que los molinos son los principales beneficiados de la industria arrocera.