
El caso del homicidio de Jesús Antonio Palacios Rincón, un ganadero de 65 años asesinado en su residencia en una zona de difícil acceso entre los sectores de Manoguía y Los Lirios, en Aguazul, Casanare, ha generado controversia debido a la falta de acción de las autoridades encargadas de la diligencia de reconocimiento del cadáver.

A pesar de la responsabilidad de las autoridades en realizar las diligencias, no se trasladaron al lugar de los hechos, argumentando problemas de seguridad y orden público; pese a que el Ejército Nacional había ofrecido apoyo logístico y de seguridad para el desplazamiento de los funcionarios de policía judicial.
Ante esta situación, los familiares de Palacios Rincón tomaron la decisión de trasladar el cuerpo hasta la cabecera municipal, donde permaneció por varias horas; sin embargo, las autoridades nuevamente se negaron a gestionar el traslado a Medicina Legal, alegando la falta de vehículos disponibles.
En medio de la incertidumbre, los familiares solicitaron la intervención de la Iglesia Católica y del Gobernador de Casanare para mediar con las autoridades y así poder llevar el cuerpo a las instalaciones de Medicina Legal en Yopal.
Este no es un caso aislado en el departamento de Casanare. En diversas ocasiones, las autoridades se han negado a realizar el procedimiento de reconocimiento de cadáver en áreas rurales, obligando a los familiares a encargarse del traslado de los cuerpos y, en algunos casos, a reconstruir la escena del crimen por su cuenta.
La situación evidencia las dificultades operativas de los organismos judiciales en Casanare, que alegan riesgos de seguridad como principal obstáculo para cumplir con sus funciones, lo que entrega una radiografía del deterioro de la seguridad en la región, que afecta a los mimos funcionarios encargados de garantizarla.
Se espera un pronunciamiento oficial de las autoridades locales para aclarar esta problemática y establecer mecanismos que permitan evitar que los familiares de las víctimas enfrenten estas situaciones, que agravan la tragedia de perder a un ser querido.
Respecto a los hechos de violencia presentados en el departamento, la Fiscalía entregó las cifras oficiales de homicidios en Casanare durante el 2024 y lo que va del 2025.
2024: Se registraron 73 homicidios, de los cuales 11 tuvieron como víctimas a mujeres, y 4 fueron casos de feminicidio.
2025 (hasta la fecha): Se han reportado 13 muertes violentas, con 2 mujeres entre las víctimas y 1 feminicidio confirmado.