GeoPark, la compañía de exploración y producción de hidrocarburos, expresó su rechazo a los bloqueos y manifestaciones que desde el pasado lunes han afectado las rutas de acceso a sus operaciones en la zona rural de Tauramena, Casanare. Según la empresa, estas acciones, lideradas por un pequeño grupo de personas, han persistido a pesar de los intentos por promover el diálogo y resolver las diferencias de manera concertada.
La compañía destacó que respeta el derecho a la manifestación pública y pacífica, pero considera inaceptable que algunos individuos opten por vías de hecho que afectan derechos fundamentales como el trabajo y la libre circulación. Estas acciones, señaló GeoPark, no solo obstaculizan sus operaciones, sino que también perjudican a la comunidad, a sus colaboradores y a los trabajadores de las empresas contratistas.
Debido a las interrupciones, GeoPark se ha visto obligada a suspender la solicitud de servicios a varias de sus empresas contratistas. Esta situación ha forzado la suspensión de contratos laborales, dejando sin ingresos a más de 380 familias de la región mientras persistan las obstrucciones. La compañía advirtió que durante este período no se realizarán pagos de salarios ni se reconocerán retroactivos, lo que agrava el impacto económico en la comunidad local.
GeoPark reiteró su compromiso con el respeto y la protección de los derechos de todos los ciudadanos, incluidos los trabajadores, y renovó su llamado a los manifestantes para que recurran al diálogo como el único medio para resolver las diferencias. La empresa subrayó que, además de las pérdidas económicas directas, los bloqueos también afectan al municipio y al departamento en términos de regalías.