
Durante la apertura de las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental de Casanare, varios diputados cuestionaron la inversión en tablets para instituciones educativas, argumentando que la Gobernación ha manifestado falta de recursos para otros proyectos.
En respuesta, el gobernador César Ortiz Zorro afisrmó que, “Aceptamos el debate con argumentos, pero no la desinformación”, defendiendo la iniciativa.
El mandatario afirmó que la inversión en herramientas tecnológicas busca mejorar la calidad educativa y reducir la brecha digital en el departamento. Según explicó, al inicio de su gobierno había un promedio de seis estudiantes por dispositivo tecnológico, mientras que actualmente la proporción se redujo a la mitad.


Ortiz Zorro detalló que el contrato de fortalecimiento educativo, que incluye la dotación de tablets, contó con una inversión de $27.222 millones por parte de la Gobernación, mientras que los municipios de Villanueva y Orocué aportaron $7.000 millones y $1.000 millones, respectivamente. Además, precisó que el valor de cada tablet, incluyendo cargador y estuche con teclado, fue de $989.900 y no de $1.500.000 como se ha señalado.
El proyecto beneficia a 16.365 estudiantes y 793 docentes, e incluye 412 gabinetes con estaciones de carga, una plataforma con contenidos académicos accesibles con o sin internet, capacitación docente y un servidor físico para garantizar la continuidad de la estrategia educativa. Paralelamente, la Gobernación avanza en la instalación de 150 kilómetros de fibra óptica y 307 zonas Wi-Fi en áreas urbanas y rurales.
El debate sobre esta inversión continuará en la Asamblea, donde la oposición ha manifestado su intención de ejercer un control político riguroso sobre las decisiones del Gobierno departamental.