
El pasado 16 de abril, las autoridades llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo de Jhon Jairo Cano Hernández, conocido con el alias de «Bambam». El hallazgo se produjo en el sector Caño Seco, específicamente en la calle 42 con carrera 13 del barrio «El Progreso» en Yopal.
Las primeras investigaciones sugieren que este hecho de violencia estaría directamente relacionado con el control territorial para el microtráfico.
Versiones iniciales indican que individuos de nacionalidad venezolana habrían amenazado a «Bambam» aproximadamente un mes antes de su muerte y se encontraban en la invasión La Resistencia.
Se presume que el homicidio de Jhon Jairo Cano Hernández sería una retaliación por el asesinato de un ciudadano venezolano ocurrido meses atrás en la misma invasión. Adicionalmente, se menciona una disputa por el control de esta actividad ilícita con el presunto involucramiento del Tren de Aragua.
Esta organización criminal estaría tomando el control de las zonas de expendio de alucinógenos, una línea de negocio que al parecer estaba siendo manejada por alias “la gorda Alejandra”, hermana de alias “Yuly”, quien se encuentra privada de la libertad.
Según se informa, alias “la gorda Alejandra” habría abandonado el sector en días recientes debido a amenazas de muerte. Su residencia habría sido objeto de un ataque con arma de fuego el sábado anterior posterior al hallazgo del cuerpo de «Bambam», aunque esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.
Este homicidio se enmarca en una violenta guerra territorial donde múltiples versiones señalan al Tren de Aragua como el principal actor en la toma de control de las áreas de distribución de drogas, utilizando la violencia como método.
A pesar de los diversos operativos y capturas realizados por las autoridades, esta confrontación entre bandas ha causado y se teme que siga cobrando numerosas vidas en la capital de Casanare. La persistencia de esta violencia evidencia, según los testimonios recogidos, que «los delincuentes ya no le temen a las autoridades».