
Este 5 de marzo se celebra el Miércoles de Ceniza, festividad que marca el inicio de la Cuaresma en la Iglesia Católica. Durante esta jornada, los fieles reciben la imposición de la ceniza en la frente en forma de cruz, como símbolo de humildad, arrepentimiento y preparación espiritual para la Semana Santa.
El Miércoles de Ceniza tiene sus raíces en la tradición judeocristiana. En el Antiguo Testamento, la ceniza representaba duelo y penitencia, mientras que en la Iglesia primitiva los cristianos penitentes cubrían su cabeza con ceniza como signo de arrepentimiento público.


En el siglo XI, el papa Urbano II estableció la práctica de la imposición de la ceniza para todos los fieles al inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de ayuno, oración y conversión antes de la Pascua. Con el tiempo, la festividad ha mantenido su significado, aunque las prácticas de ayuno y penitencia han variado en distintas comunidades.
Las parroquias de Yopal y Casanare realizarán eucaristías y celebraciones litúrgicas para la imposición de la ceniza. Los creyentes están invitados a participar en esta tradición, recordando el mensaje de conversión y renovación espiritual que representa.