
La investigación fue liderada por un fiscal especializado de la Seccional Casanare, quien reunió material probatorio suficiente para solicitar la privación de la libertad de Yolimar Alfonso Garavito, quien es hermana de René Alfonso Garavito, estudiante de la ESAP del programa de Administración Pública en la sede de Fortul, Arauca, quien fue secuestrado el pasado 20 de septiembre en la vía que conecta Tame (Arauca) con Hato Corozal (Casanare).
La detención se produjo en el municipio de Tame, Arauca, tras un operativo coordinado por el Gaula de la Policía Nacional con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario contra Yolimar, capturada por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y tentativa de extorsión.
El secuestro de Alfonso Garavito logró en su momento connotación nacional en los medios de comunicación y un contundente pronunciamiento de parte de la Universidad; René, padre de tres menores de 2, 4 y 16 años, al parecer se dedica a la comercialización de productos de aseo mientras adelanta sus estudios. Hasta el momento, no se ha confirmado su liberación ni si la familia ha tenido contacto con él.
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades o los familiares, algunas hipótesis apuntan a que el secuestrado presuntamente haría parte del ELN, organización que presuntamente sería responsable del secuestro y que días despues hizo público un comunicado donde aseguraban que no lo tenían en su poder; sin embargo, no se ha establecido si Yolimar, su hermana, operaba en favor de este grupo armado; esta versión no ha sido confirmada ni desmentida por las autoridades.